Max nos muestra en un ppt convertido en vídeo a grandes rasgos las ideas que ha ido descubriendo sobre la variación de la distancia de la Tierra al Sol
jueves, 23 de mayo de 2019
jueves, 16 de mayo de 2019
martes, 14 de mayo de 2019
jueves, 9 de mayo de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas
Experimentos
(87)
Materiales Didácticos
(77)
Investigación en el Aula
(69)
Astronomía
(68)
ciencia en el aula
(49)
Premios y reconocimientos
(47)
Didáctica de la Ciencia
(44)
Ferias y eventos
(35)
Fichas de trabajo
(35)
Educación Medioambiental
(33)
Actividades Formativas
(20)
Elementary
(10)
Infantil Primaria
(8)
Entrevistas y opiniones
(7)
Primaria
(7)
experiencias
(7)
Matematicas
(6)
geología
(6)
juego
(4)
Ciencia y otras disciplinas
(3)
magnetismo
(3)
trabajos manuales
(3)
Microscopio
(2)
Multiplicar
(2)
Ciencia y Mitología
(1)
electricidad
(1)

Archivo
-
▼
2019
(12)
-
▼
mayo
(7)
- La órbita de la Tierra y su distancia al Sol
- Video Resumen del trabajo desarrollado
- Video de presentación Max Mecham (Ciencia en Acció...
- El lanzamiento de un cohete, por Joshua Smith
- Habla de Astronomía: El Calendario Maya
- Walker nos explica su experimento midiendo sombras
- Mayas en el Museo de Historia Natural de Utah y 2/2
-
▼
mayo
(7)
-
►
2017
(22)
- ► septiembre (3)
-
►
2015
(52)
- ► septiembre (6)
-
►
2014
(87)
- ► septiembre (8)

Posts populares
-
Los experimentos en el aula de este lunes pertenecen a la sección dedicada a Microscopía del trabajo que os estamos presentando. Esperamos q...
-
En esta ocasión os presentamos el proceso de fabricación de pasta de papel Para ello, debéis utilizar un juego de rejil...
-
El principio de acción – reacción posee múltiples aplicaciones. En este caso, utilizamos dicho principio para desplazar un pequeño ba...
-
Juego matemático (5º y 6º de Primaria) para desarrollar la criba de Eratóstenes / Mathematical game (5th and 6th Primary grades) to devel...
